Alzheimer en mascotas, lo que debes saber

by - junio 01, 2025

 


¿Tu perro o gato está más desorientado de lo normal? 

Podría ser demencia senil

🧠 INTRODUCCIÓN

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se da en las personas. Los perros y gatos pueden sufrir de una enfermedad muy parecida, que también se trata de un tipo de demencia, y recibe el nombre de síndrome de disfunción cognitiva.

En este vídeo quiero contaros por qué se produce esta enfermedad, con qué síntomas cursa, cómo se diagnostica y si hay algo que esté en nuestra mano para mejorar la calidad de vida de nuestros perros y gatos una vez la padecen.


❓ ¿POR QUÉ SE PRODUCE ESTA ENFERMEDAD?

El síndrome de disfunción cognitiva y el Alzheimer se parecen mucho. Por eso, a nivel coloquial, esta enfermedad también se conoce como “el Alzheimer de los perros y los gatos”, aunque en realidad tienen algunas diferencias.

En ambas enfermedades se produce un daño oxidativo de las neuronas por acumulación de radicales libres, y también se acumula una sustancia proteica llamada beta-amiloide en el cerebro, que tiene propiedades neurotóxicas. A mayor cantidad de esta sustancia, mayor severidad de los síntomas.

Una diferencia importante es que en el Alzheimer también se acumulan otras sustancias como los neurofilamentos TAU, algo que no ocurre en la disfunción cognitiva de perros y gatos. Se cree que estas diferencias pueden deberse a la menor esperanza de vida de perros y gatos, ya que su cerebro no tiene tiempo suficiente para desarrollar estas estructuras.


🐶🐱 ¿AFECTA A PERROS Y GATOS POR IGUAL?

Sí, ambas especies pueden padecer esta enfermedad. No se ha visto mayor predisposición entre razas, pero sí según la edad: los perros a partir de los 9 años y los gatos a partir de los 12 tienen mayor probabilidad de desarrollarla.


🔍 SÍNTOMAS

Al principio, los síntomas son sutiles: menor actividad, menos ganas de jugar o mayor ansiedad. Muchos de estos cambios pueden parecer “normales” con la edad, pero son los primeros indicios.

A medida que la enfermedad avanza, aparecen:

  • Desorientación: no encuentran sus cosas, se quedan mirando a la pared, se bloquean frente a obstáculos, ladran o maúllan sin motivo aparente.

  • Conductas inapropiadas: como orinar donde no deben o mostrar mirada perdida.

  • Cambios en los hábitos: menos interés por la comida, los gatos dejan de acicalarse, menor respuesta a estímulos.

  • Alteración del sueño: duermen mucho de día y se mantienen activos de noche, vocalizando o deambulando por la casa.

  • Nerviosismo y miedo a quedarse solos, incluso conductas agresivas.


🧪 ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Es una enfermedad infradiagnosticada, es decir, muchos casos no se detectan. El diagnóstico es por descarte, ya que no existe una prueba específica que lo confirme.

Se deben descartar primero enfermedades metabólicas o neurológicas mediante pruebas específicas, como una resonancia magnética o análisis del líquido cefalorraquídeo. Una vez descartadas, se puede emitir el diagnóstico.


💊 ¿TIENE TRATAMIENTO? ¿CÓMO PODEMOS AYUDARLES?

No existe cura. Es un proceso neurodegenerativo, pero sí hay formas de mejorar su calidad de vida:

  • Fármacos y dieta rica en antioxidantes: consulta a tu veterinario para valorar qué opciones son más adecuadas para tu animal.

  • Evita cambios en su entorno: no cambies comederos, camas, ni cajas de arena. La desorientación empeora con cambios ambientales.

  • Estimulación mental: juegos interactivos, juegos de caza para gatos, y de olfato para perros.

  • Casa recogida y libre de obstáculos, especialmente en zonas de paso.

  • Rutina diaria constante: comidas, paseos, interacciones... todo debe ser lo más predecible posible.

  • Paseos más frecuentes, pero más cortos, para estimular sin fatigar.

  • Jamás los regañes si orinan donde no deben: no es mala conducta, su cerebro está olvidando lo aprendido.


❤️ CUIDARLOS ES COMPRENDERLOS

Recuerda que tu perro o gato no se está “portando mal”. Es un anciano con una enfermedad degenerativa. Cuanto más cariño, paciencia y comprensión le des, mejor vivirá sus últimos años.

También te puede interesar...

0 comentarios