Revisiones periódicas en gatos
Tips gatos mayores: 1.º tip — Haz revisiones periódicas
✨ ¡Hola amantes de los michis! ✨
Arrancamos el primero de 10 tips esenciales para cuidar a los gatos mayores (senior) y ayudarles a mantenerse sanos, activos y felices en esta etapa tan especial de su vida. Hoy hablamos del pilar número uno: las revisiones veterinarias periódicas.
¿Por qué son tan importantes las revisiones en gatos senior?
A partir de los 7–10 años, aumentan las probabilidades de enfermedades silenciosas (riñón, hipertensión, hipertiroidismo, dental, articular, etc.). Las visitas regulares permiten detectar problemas a tiempo, ajustar la alimentación, prevenir dolor y mejorar su esperanza y calidad de vida.
¿Cada cuánto debo llevar a mi gato al veterinario?
Edad del gato | Frecuencia orientativa | Qué se suele revisar |
---|---|---|
7–10 años (maduro) | 1 vez al año | Exploración general, peso y condición corporal, boca y dientes, piel y pelaje, vacunación y desparasitación, análisis básico si procede. |
11–14 años (senior) | Cada 6–8 meses | Exploración completa, tensión arterial, analítica sanguínea (función renal/hepática), orina, evaluación dental, control de dolor/articulaciones. |
≥15 años (geriátrico) | Cada 4–6 meses | Todo lo anterior + pruebas complementarias según signos (ecografía, radiografías, T4 para tiroides, control estrecho de medicaciones). |
¿Qué incluye una revisión veterinaria de calidad?
- Historia clínica: cambios en apetito, sed, peso, actividad y comportamiento.
- Exploración física completa: ojos, oídos, boca, piel, abdomen, articulaciones, auscultación.
- Monitorización: peso, condición corporal, tensión arterial.
- Pruebas preventivas: hemograma y bioquímica, urianálisis; según hallazgos, T4, imagen (RX/eco).
- Plan de cuidados: nutrición, oral care, control del dolor, enriquecimiento ambiental y pauta de revisiones.
Señales de alerta para pedir cita antes de lo previsto
- Pérdida o aumento de peso sin explicación.
- Beber u orinar más de lo habitual.
- Mal aliento, sarro, dolor al comer o preferencia por comida blanda.
- Letargo, menos juego, resistencia a saltar o rigidez.
- Vómitos o diarrea recurrentes, cambios en el apetito.
- Bultos o masas nuevas, cambios en la piel o pelaje.
Consejos para que la visita sea más fácil
- Habituar al transportín como zona segura (déjalo abierto en casa con mantita y premios).
- Rociar el transportín con feromonas felinas 15–20 min antes.
- Usar una toalla para cubrir el transportín durante el trayecto.
- Llevar una lista de cambios observados y preguntas para el/la veterinario/a.
🎬 Mira el Short (1 minuto)
Hablamos de todo esto de forma clara y directa en nuestro vídeo corto:
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se considera “gato mayor”?
Generalmente desde los 7–10 años. Desde ese momento conviene intensificar la prevención.
¿Qué análisis son más útiles en gatos senior?
Hemograma, bioquímica (con función renal/hepática), urianálisis, tensión arterial y, según el caso, tiroides (T4), radiografías o ecografía.
¿Cuánto dura una revisión?
Entre 20 y 40 minutos, según el centro y si se realizan pruebas el mismo día.
¿Las revisiones previenen enfermedades?
Previenen complicaciones al detectar precozmente y tratar a tiempo. Es el mejor seguro de salud para tu gato.
Comparte y guarda este tip
Si te ha sido útil, dale like, suscríbete a Tu Veterinaria y comparte para que más gatitos disfruten de una vejez con bienestar. 🐾🌟
0 comentarios