Parálisis en Perros y Gatos: ¿Es Urgente?

by - noviembre 01, 2025

🚨 Parálisis en Perros y Gatos: ¿Artrosis, Daño Medular o Algo Peor? Guía Veterinaria de Primeros Pasos

Si tu perro o gato no mueve las patas, sabes que estás ante una potencial urgencia veterinaria. Determinar si la inmovilidad es causada por una artrosis avanzada o por un grave **daño medular (neurológico)** es la clave para la supervivencia y recuperación de tu mascota.

En esta guía esencial, profundizaremos en los síntomas críticos y las acciones inmediatas que puedes tomar. Aquí aprenderás a diferenciar un problema crónico de una emergencia aguda, basándonos en protocolos de primera atención.

perro paralisis

🔍 1. Diagnóstico Diferencial: ¿Problema de Hueso o de Nervio?

Lo primero que te ayudará a tu veterinario es la capacidad de distinguir el origen de la inmovilidad de tu mascota.

🟢 La Inmovilidad por Artrosis Avanzada (Patas "Frías")

La degeneración articular, o artrosis, es una enfermedad progresiva y más común en perros de razas grandes y gigantes. Aunque dolorosa, generalmente no es una urgencia de vida o muerte.

El Escenario de Confusión: Hay veces que la artrosis se confunde con un problema neurológico. Esto sucede cuando la mascota ha estado inactiva o tumbada durante un largo período. Al intentar levantarse, parece "enganchada", no puede mover las patitas y se queda "encasquillada".

  • Signo de "No-Urgencia": Si el perro o el gato, con un poco de ayuda o después de unos minutos de esfuerzo, logra arrancar y comienza a caminar (aunque sea cojeando o con pasos rígidos), lo más probable es que se trate de una articulación dolorosa y "fría".
  • Acción Recomendada: No es necesario correr a una sala de urgencias. Programa una cita con tu veterinario para evaluar un plan de manejo del dolor y la movilidad.

🔴 La Inmovilidad por Daño Neurológico Agudo (Médula Espinal)

Si tu mascota arrastra las patas o ves una incapacidad repentina y total para mover una o más extremidades, estamos ante una posible lesión de la médula espinal.

URGENCIA ABSOLUTA: La parálisis que resulta en arrastre de patas o inmovilidad completa requiere una atención veterinaria inmediata. En problemas medulares, cada hora cuenta para preservar la función nerviosa.

Clasificación Veterinaria de la Parálisis:

  • Paraparesia: Afectación o debilidad severa de las patas traseras.
  • Tetraparesia: Afectación de las cuatro patas, limitando el movimiento a la cabeza y el cuello.

⚡ 2. El Valor Pronóstico: La Sensibilidad Profunda

Una de las pruebas de diagnóstico más cruciales en la neurología veterinaria es la evaluación de la sensibilidad profunda. Esta prueba no solo confirma la lesión, sino que indica su gravedad, siendo un factor clave para el pronóstico de la recuperación.

Interpretando la Prueba de Sensibilidad:

Puedes realizar un chequeo de la sensibilidad pinchando levemente (con tus dedos) la piel interdigital de la pata inmovilizada.

Resultado Reacción Esperada Pronóstico
Sensibilidad Presente (Positiva) El animal se queja, llora o intenta morder. El nervio no está totalmente dañado. Mejor pronóstico.
Sensibilidad Ausente (Negativa) No hay reacción, no se queja ni se mueve. Daño medular profundo. Pronóstico más reservado y necesidad de cirugía urgente.

3. ¿Qué Esperar en la Clínica de Urgencias?

Una vez que llegues a urgencias, el equipo veterinario iniciará un protocolo rápido para estabilizar y diagnosticar el problema:

  • Examen Neurológico Completo: Evaluación de reflejos, dolor y, por supuesto, la sensibilidad profunda.
  • Pruebas de Imagen: Radiografías (para descartar fracturas o problemas óseos severos) y, si es necesario, una resonancia magnética (RM) o una tomografía computarizada (TC) para visualizar la médula espinal (esencial para diagnosticar hernias discales, la causa más común de parálisis en perros).
  • Tratamiento Inmediato: Dependiendo del diagnóstico (traumatismo, hernia discal, inflamación), el veterinario iniciará tratamientos con medicamentos antiinflamatorios y determinará si es necesaria una cirugía descompresiva de emergencia.

Recuerda: Si tu mascota arrastra las patas, el pronóstico de recuperación está íntimamente ligado a la rapidez con la que se recibe atención especializada. ¡No retrases tu visita!

¡Un fuerte abrazo animaleros!


También te puede interesar...

0 comentarios